Archivo de la categoría: Sabías que…

Sabías que en 1893


Sabías que  para los primeros 19 años de fundación (1874-1893) la congregación contaba con 28 hermanas congregantes; 18 vivían eran hermanas externas y 10 hermanas internas.

 

hermanas_franciscanas_de_la_inmaculada_concepcion_hfic_historia_19

Anuncio publicitario

Sabias que… La primera Superiora General Electa fue…


Sabías que en 1917  por vez primera la congregación realiza el PRIMER CAPÍTULO, para elegir canónicamente a la  Superiora General. En la elección resultó electa por mayoría de votos la Reverenda Madre Refugio de la Pasión Urbina, siendo ella la primera superiora general electa.

hfic hermanas franciscanas de la inmaculada concepcion superiora general

haz clic en la imagen para ampliarla

El 14 de noviembre de 1957, por primera vez la Congregación realiza el PRIMER CAPITULO para elegir canónicamente a la Superiora General.

El 17 de noviembre de 1957 se lleva a cabo la elección de la Primera Superiora General resultó electa por mayoría de votos la Madre Refugio de la Pasión Urbina.

Nota: Anteriormente la reverenda madre Refugio de la Pasión Urbina, había sido nombrada PRESIDENTA de la congregación (el  6 de octubre de 1916), por el Vicario General de la Mitra (hoy Arquidiócesis de México).

Sabías que… en 1894


hfic hermanas franciscanas de la inmaculada Concepcion  Refugio

haz clic en la imagen para ampliarla

El buen padre José del Refugio Morales (ofm) para asegurar el porvenir de la Congregación después de su muerte, buscó un buen sacerdote que con auténtico celo apostólico tomase la dirección espiritual de las congregantes.

Refugio Morales Córdova hfic

El Franciscano que escogió fue el Padre José María de Jesús Nájar, quien se hizo cargo de dirigir a las congregantes, 5 días después de la muerte del fundador .

José María de Jesús Nájar hfic

Sabías que en 1908, sucedió un hecho insólito en la Congregación


Sabías que en 1908, sucedió un hecho insólito en la Congregación

Escáner_20150413 (12)

Los anales de la Congregación refieren que el año 1908 sucedió un caso maravilloso que parecía acreditar la mucha virtud de la maestra de Novicias.

Refiérese pues que el Viernes Santo de ese año, estando toda la comunidad en retiro, y mientras se leía una piadosa meditación sobe la flagelación del Señor, todas las religiosas y novicias allí presentes notaron que una devota escultura de Nuestra Señora de los Dolores, venerada en ese oratorio, empezó a estremecerse y a palidecer, primero, y después se le amorató el rostro, mostrando a la vez una inmensa tristeza en su mirada vuelta al cielo.

Entonces algunas hermanas, para observar mejor aquel insólito espectáculo, se acercaron a la santa imagen y hasta la tomaron en sus manos, poniéndola luego volvió la mirada, bando sus hermosos y doloridos ojos hacia ella. Entonces Sor Refugio poniéndose de rodillas suplicó humildemente a María Santísima se dignara dirigir su mirada hacia todas sus hijas allí presentes.

Y en efecto, piadosamente, la santa imagen dirigió su doliente mirada hacia todas y cada una de ellas. Las religiosas se sintieron hondamente conmovidas y renovaron sus fervorosos propósitos de unirse e identificarse con Cristo en su Pasión redentora.

hfic hermanas franciscanas de la inmaculada Concepcion  ALEGRIA2

haz clic en la imagen para ampliarla

¿Sabes cuando se celebró el Jubileo de Plata de la presencia de la Congregación en USA?


El 22 de abril de 1956 se llevó a cabo la celebración del jubileo de plata de la presencia de las hermanas en Estado Unidos.

Las religiosas organizadoras invitaron a la Madre General Humilde Patlán Sánchez, y a las primeras fundadoras que aún vivían, y para entonces radicaban en México.

hfic hermanas franciscanas de la inmaculada Concepcion jubileo de plata

Las celebraciones dieron principio con un triuduo de celebraciones Eucarísticas. Misa por la mañana y hora santa por la tarde.

La Misa del año Jubilar de Plata se celebró al aire libre en San Fernando. Se dignó presidir Mons. Roberto Brenes, celebró el Santo Sacrificio el P. Fernando García, ofm asistido por los otros padres franciscanos.

El tema de la homilía fue: «Cristo envió a sus apóstoles a predicar la buena nueva; Francisco envió a sus discípulos a predicar la caridad y la pobreza».

En otras cosas el predicador recordó cómo el Padre Fundador, Fray José del Refugio Morales, quiso hacer resurgir el ideal franciscano en la mujer, y por ello fundó esta Congregación. Años después el Presidente Calles perseguidor de la Iglesia católica expulsó a eclesiásticos, religiosos y religiosas de México. Las Hermanas no se amedrentaron, recogieron el desafío que les lanzaba y, sin abandonar México, se extendieron vigorosamente por los Estados Unidos.

Después de la solemnidades religiosas las hermanas y sus invitados/as departieron amablemente. Por la tarde se tuvo un solemne acto literario-musical, en el cual la Banda de la Inmaculada Concepción, integrada por hermanas religiosas de la Congregación, amenizó los entreactos. El discurso de apertura corrió a cargo de la Madre Gemma Valenzuela, natural de Honduras, pero que había hecho su noviciado  y profesado en los Estados Unidos.

5 hermanas usa

Estas cinco madres plantaron la Cruz, regándola con sus lagrimas, entre el estandarte del Tepeyac y la enseña gloriosa de N. P. S. Francisco. Nuestras fundadoras trajeron la luz y la fe de la religión cristiana, misionando entre las colonias mexicanas, chinas e italianas, etc. Esas hermanas son estrellas fulgurantes en el azul del firmamento de nuestra Congregación Franciscana. Son ellas, en nuestra historia como una antorcha que ilumina y guía. Su ejemplo es una luz en nuestra vida y un celestial presagio que invita a meditar, a las presentes y futuras generaciones.

Sierva de Dios Humilde Patlán Sánchez

La Madre General Humilde Patlán Sánchez, hondamente conmovida, rememoró los años en que ella también vivió y laboró en ese noviciado, y, llena de maternal premura aconsejó, exhortó y animó a todas las hermanas de Norte América a continuar trabajando en esa celestísima porción de la viña del Señor.

Sabías que…en 1905


El 8 de julio de 1905 fue solemnemente proclamada Patrona de la Congregación a la  Santísima Virgen María en su misterio de la Inmaculada Concepción.

hfic hermanas franciscanas de la inmaculada concepcion 5

haz clic en la imagen para ampliarla

Con la presencia del Padre Dionisio Luengo (Superior de los Religiosos de Pachuca)

El Padre Nájar (superior de la Comunidad de la Iglesia de la Encarnación)

Sabías que… en 1927


En  marzo  de  1927 … A pesar de la persecución religiosa que sufría México, la Sierva de Dios Humilde Patlán Sánchez, con la asesoría del Padre Domingo Reséndiz  (ofm), Provincial de los Franciscanos, termina de  elaborar el Manual de Ritos, Ceremonias y Precesde la Congregación, el cual estuvo vigente por 45 años, hasta 1972.

Nota: Debido a la situación del país la impresión del mismo se hizo en España.

hfic hermanas franciscanas de la inmaculada Concepcion11

haz clic en la imagen para ampliarla

¿Sabes cuántos nombres ha tenido la Congregación?


Nombres que ha tenido la Congregación de
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción
y  Modificaciones del Hábito.

hfic hermanas franciscanas de la inmaculada concepcion cambio de nombr

haz clic en la imagen para ampliarla

1874: 

Hermanas Terciarias Franciscanas Hijas del Corazón de María.

1908

Instituto de las Hermanas Terciarias Franciscanas de la Purísima Concepción.

1911

La madre Clara Aguilera dispuso que al habito se le añadiera el escapulario, por amor y devoción a nuestra Señora del Carmen.

1973

Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción.

Sabías que en 1904:


En el año de 1904
La
Congregación de ocupa por vez primera del
Apostolado de la Educación

hfic hermanas franciscanas de la inmaculada concepcion 1094haz clic en la imagen para ampliarla

El año 1904 es memorable porque entonces la Congregación se ocupó por vez primera del apostolado escolar.

En efecto la señora Esther Pesado había abierto un colegio particular para niñas; pero de pronto se vio privada de la persona que ejercía el delicado cargo de directora. Recurrió al señora Pesado al padre Nájar, quien dispuso que la Madre Refugio de la Pasión Urbina se encargara de la dirección del mismo.

Cumplió fielmente con ésta obediencia la Madre Refugio, a pesar de su delicado estado de salud. Lo hizo con tanto éxito que pronto aumentaron en gran cantidad las alumnas. Exigió entonces el gobierno que la escuela se incorporara al Estado.

Se opuso rotundamente la señora Pesado, se desentendió de la escuela y hasta retiró todos los muebles y útiles escolares.

No por ello se desalentó Sor Refugio de la Pasión; antes bien, probada con aquella adversidad, se creció y supero a sí misma, supliendo con su ingeniosa caridad y diligencia cuanto podía faltar por otro lado. Las niñas no perdieron el año escolar, antes bien lograron terminarlo, aprobaron sus exámenes la mayor parte de las alumnas.

Entre tanto Sor Refugio de la Pasión había mejorado notablemente de salud.

Al año siguiente dado que un grupo de niñas continuaba dependiendo aún de las religiosas, éstas pensaron establecer y establecieron efectivamente el Asilo de Jesús, María y José, pues ésas y otras niñas necesitaban de educación cristiana.