BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA
«PROVINCIA DE SANTA CLARA DE ASÍS»
I
Nuestro servicio en la Alta California empezó cuando, en 1926, nuestras entonces Madre General, Humilde Patlán, hubo de enfrentar y decidir, con el corazón angustiado, pero con los ojos y la fe puestos en Dios, el curso a seguir frene a una persecución desatada con la fuerza de un río desbordado contra sacerdotes, religiosos y cristianos, en su amado México. A los pies del Sagrario, y después de implorar la bendición de Dios y de la Morenita del Tepeyac, se arrojó a dar el paso decisivo.
Era ante todo necesario que a quienes se escogiera fueran hermanas de oración, de fe y, sobre todo, de un altísimo espíritu religioso; ¡estaba en juego la supervivencia de la Congregación! Así pues, iluminada por el Espíritu Santo, envió a la aventura franciscana en tierras estadounidenses a cinco hermanas:
R. M. Vic. Gral. Belén Rico, (encabezando el grupo)
M. Loreto Arredondo,
M. Emerenciana Pastor,
M. María del Buen Consejo Andrade,
M. Magdalena Hernández.
Vicisitudes, desasosiego, amarguras… Flores de amor que Dios regalaba a estas valientes hermanas en su paso por Laredo, por San Antonio, Texas, finalmente por California, donde empezaron a vislumbrar verdes y fértiles pastos, apoyadas por nuestros Padres Franciscanos de Santa Bárbara, y acogidas por el Sr. Arzobispo de Los Ángeles, John J. Cantwell, en una modesta casita en El Modena, para finalmente quedar establecidas en Santa Ana.
¡Dios tenga en santa gloria a nuestras fundadoras, y pague con creces a los demás miembros del Clero, religiosas y bienhechores seglares que nos tendieron la mano desde un principio, y a quienes nos la siguen tendiendo espiritualmente hasta el presente!
Como hijas del Seráfico Padre, desde entonces hemos trabajado con fe, alegría y ahínco en la siembre y cosecha de frutos, dulces y amargos, con que El Señor ha querido regalarnos a los largo de 88 años (1926-2014) de presencia en tierras Californianas, incluidos los 25 años desde que, a Dios gracias fue necesario erigir la Región en Provincias.
En 1997 celebramos con júbilo nuestras Bodas de Plata como Provincia, y en 2001 el 75 Aniversario, y es por la bondad con que Dios se ha dignado bendecir a esta pequeña plantita franciscana doblemente agraciada por la intercesión de la Inmaculada Concepción y de Santa Clara de Asís, cuyo nombre lleva y bajo cuya protección nos amparamos
II
DE 1926 a 1972
La cuna de la futura Provincia de Santa Clara de Asís fue una modesta casa en El Modena, donde primero vivieron nuestras cinco valientes fundadoras. En 1930 pasaron algunas hermanas al 1520 de la Calle Essex en Los Ángeles, lugar que vio nacer el Noviciado canónicamente erigido en 1931 y donde la R. M. Belén Rico tuvo su Sede Regional de 1930 – 1942. Trabajando material y espiritualmente para la mayor gloria de Dios, la sucedieron en el cargo respectivamente:
R. M. Toribia Rivas (que fue de las primera vocaciones californianas de las fundadoras), 1942 – 1943; R. M. Emma Román, 1943 -1945; R. M. Gertrudis Balcázar, 1945 -1958; R. M. María de Jesús Ochoa, 1958 -1972; a quien correspondió el traslado de la Sede Regional, en 1960, al convento de Santa Rosa, en el Valle de San Fernando, donde residió hasta 1964, año en el que se trasladó a Poverello of Assisi en el mismo Valle de San Fernando.
El 13 de Junio de 1972 se erigió canónicamente al Provincia de Santa Clara de Asís, siendo electa Primera Superiora la R. M. Margarita Alvarado.
Superioras Regionales
1926 – 1972
Madre Provinciales
1972-2002