Breve reseña histórica de la llegada de la hermanas a Centroamérica.


Breve reseña histórica de la llegada de la hermanas a Centroamérica.

 El 22 de abril de 1928, en plena persecución, las Religiosas residentes en el Hospital N. Sra. de Lourdes, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México:
R. M. Cristina Ramírez,
Hna. Socorro Uribe,
Hna. Alfonsina Segovia,
Hna. Ma. Del Amor Chávez,
Hna. Lucina Montoya y
Hna. Rosalía Rodríguez,
fueron desterradas por la frontera de Guatemala y, después de múltiples vicisitudes llegaron a la República de El Salvador, C.A. Las recibió el Excmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo de San Salvador, Dr. Alfonso Belloso y Sánchez, recomendadas por el Sacerdote Agapito Martínez,  Párroco en la ciudad de Santa Ana.
MONSEOR-BELLOSO-SANCHEZ
Monseñor Alfonso Belloso Sánchez.
 images
R. P. Agapito Martínez
En mayo 19, por vía férrea llegaron a Zacatecoluca, Depto. de La Paz nuestras seis fundadoras, quienes fueron recibidas por el Sr. Párroco José Gregorio Machado. Les fue confiado el Hospital “Santa Teresa”, de Zacatecoluca, La Paz, con acuerdo del Sr. Gobernador Departamental Dr.Antonio Domínguez, quien les dio cuatro plazas oficiales en calidad de enfermeras quedando así constituida la primera Casa en tierras centroamericanas nominada “N. Padre San Francisco”.
En los apuntes históricos de la fundación data que el 12 de febrero del siguiente año fundaron una escuela al aire libre para la enseñanza religiosa con atención a los niños pobres que llegaban de la zona rural. (Cf. H.C. Cap. XI).
El día 20 de julio de 1930, el Sr. Gobernador Departamental. Dr. Domínguez, gestionó ante la Srita. Mariana Molina para que donara una casa en la ciudad de Zacatecoluca en la que se fundó el Liceo “San José” Y así sucesivamente se fueron fundando casas en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Perú, Argentina y Chile.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s