Espiritualidad de Nuestro Padre Fundador
«Fray José del Refugio Morales Cordova» (ofm).
140 AÑOS DE FUNDACIÓN HFIC
Descargar presentación
Espiritualidad HFIC
Introducción
Temas de Estudio sobre la Espiritualidad
de Nuestro Padre Fundador
Antología
Tema 9
Espiritualidad de una
«Purificación Interior»
Noviembre, 2014, Tema 8
Espiritualidad de
«La Vigilancia Interior»
Octubre, 2014, Tema 7
Espiritualidad de la
«Alegría y Gozo interior»
2 videos
Poema
¡ALÉGRATE!
(Inspirado en la Plática VI de N. P. Fundador)
¡Alégrate tú, Oh hija, que es por ti!
que el mundo se ilumina con inmensa luz
porque el Rey del cielo desciende a Belén
a vivir la oblación que terminará en la cruz.
¡Alégrate tú, Oh hija, que es a ti!
que Jesús del cielo las puertas te abre
y con sus espinas, azotes y sangre
aboga por ti ante el Eterno Padre.
MI ALEGRIA ES MI DULCE JESUS
FUENTE INAGOTABLE DEL DIVINO AMOR
QUE POR MI NACIO POBRE EN BELEN
Y MURIO AMANDO SOBRE UNA CRUZ.
¡Alégrate tú, Oh hija, que es por ti!
que Jesús se hace Sacramentado
para llenarte de fuerza, calor y gracia
custodiando la vida que le has consagrado.
¡Alégrate tú, Oh hija, que es a ti!
que Jesús te reviste de caridad
y prolonga la bendición que has recibido
si eres su esposa por la eternidad.
¡Alégrate tú, Oh hija, que es por ti!
que María canta al dulce Jesús
y te enseña a contemplar con ternura
al Niño que llena la tierra de luz.
¡Alégrate tú, Oh hija, que es a ti!
a quien Dios invita a la santidad
y adorna tu vida con bellas virtudes
para hacer que reine la caridad.
Septiembre, 2014, Tema 6
(2 Vídeos)
Espiritualidad de la
«Devoción Substancial»
“Prescindiendo de los actos sensibles, debemos conservar y aún aumentar el fervor y devoción substancial”.
(Cfr. PNPF I, 4)
Vídeo 1.
Vídeo 2.
Decálogo para evitar
«La Tibieza Espiritual»
Agosto, 2014, Tema 5
Espiritualidad de la
«Gracia Santificante»
“Es la gracia nuestro tesoro, nuestra gloria, nuestra felicidad; ella nos hace semejantes a nuestro Señor Jesucristo y es más sublime que todo el mundo” (Cfr. PNPF III, 22).
“Los hombres y aún los mismos Ángeles, no hicieran nada bueno, si Dios no les hubiera dado su gracia.”.
(Cfr. PNPF VII, 18).
Vídeo 1
Vídeo 2
Poema:
«Luz en la tinieblas»
Julio, 2014, Tema 4
Espiritualidad de
«Amor y devoción a María Santísima”
“En la feliz eternidad, cautivados de la belleza de Jesús y de María, bendeciremos el día en que nos agregamos al Instituto de las Hijas del Corazón de María, en cuyo maternal seno depositamos desde hoy nuestros años, nuestros días y toda nuestra vida…” (Cfr. PNPF VIII, 31).
(2 Vídeos)
Vídeo 1.
«Amor a María Santísima».
Vídeo 2.
«Pensamientos a María»
Junio, 2014, Tema 3
Espiritualidad de
“Ser imagen perfecta de Jesucristo”
“En la vida consagrada no se trata sólo de seguir a Cristo con todo el corazón, amándolo «más que al padre o a la madre, más que al hijo o a la hija», como se pide a todo discípulo, sino de vivirlo y expresarlo con la adhesión «conformadora» con Cristo de toda la existencia”. (Vita Consecrata No. 16)
(3 vídeos)
Vídeo 1. Espiritualidad Congregacional.
Descargar
Vídeo 2.
Ser imagen de nuestro Señor Jesucristo.
Vídeo 3.
Decálogo del Amor de Dios.
REFLEXIONEMOS:
“Bella es la comparación de la caridad con el sol, ocultándose éste en nuestro horizonte, luego pierden su hermosura las flores; los collados su encanto; los prados su verdor; las aguas su limpieza; la nieve su candor y todas las cosas su belleza. Pero volviendo el sol a reaparecer sobre el horizonte, recobran su verdor los prados; su belleza las flores; su azul los cielos; su candor las nieves y todas las cosas se visten de su antigua amenidad.” (PNPF VI, 20)
Mayo, 2014, Tema 2
“Para comprender el carisma del Fundador”
“Para comprender el carisma del propio instituto, es necesario comprender al fundador y armonizar con él, con su inspiración y su proyecto. Así percibimos el don que, a través de él, se le ha hecho a la Iglesia. En este recorrido de afinación de nuestro “sentir con” el fundador, es donde debe nacer una nueva relación con él, capaz de inspirar nuestras decisiones y nuestras acciones”. (Marcello Zago, Misionero Oblato de María Inmaculada).
(Tres vídeos)
Vídeo 1.
Fray José del Refugio Morales Córdova, (ofm)
como Sacerdote
Descargar
Vídeo 2.
Perfil de nuestro Padre Fundador como maestro de Espíritu y fundador.
Descargar
Vídeo 3.
Nuestro padre Refugio Morales Córdova.
Labor Formativa de nuestro padre fundador
Abril, 2014, Tema 1
“Jesús Fundador”
“La visión de Cristo como Fundador ayuda a poner en evidencia su ser totalmente vacío de sí mismo, dirigido al Padre, su transparencia y revelación –características que necesariamente califican a todos los fundadores, porque de lo contrario no atraerían a nadie–, y la realización histórica de este recorrido en sus distintas etapas, ricas de indescriptible belleza y fascinación”. (Fabricio Tosolini, s.x.)
(3 vídeos)
Vídeo 1.
Nuestro Padre Fundador
José del Refugio Morales Córdova (ofm)
como Hombre
Descargar
Vídeo 2.
Perfil de nuestro Padre fundador
Fray Refugio Morales Córfova
como Religioso
Descargar
Vídeo 3.
Canto «Obra de Dios»
Con Francisco y María,
caminaron sin cesar,
había crisis y tiniebla,
todo parecía acabar,
sin embargo sus anhelos,
unieron en amistad,
nuestros padres fundadores:
Fray Refugio y Doloritas,
para construir la Iglesia,
dieron vida a la Congregación.
Y ahora en fraternidad,
las hermanas franciscanas
damos gracias al Creador,
por sus dones por su amor,
que ha extendido a esta obra,
y que María inmaculada
ha cuidado con amor.
En los pueblos y ciudades,
y en cada corazón,
a Cristo pobre y humilde,
llevamos en hermandad,
porque este es nuestro espíritu,
que dejaron nuestros padres,
atendiendo al enfermo,
enseñando al que no sabe,
llevando el Evangelio,
construyendo la viña del Señor.